viernes, 20 de marzo de 2015

2º ESO: ESTAMOS EN MOODLE

NOTA PARA ALUMNOS Y ALUMNAS DE 2ºC:  
A partir del tema 7 el contenido relacionado con esta materia lo encontrarás en el curso de Matemáticas 2º ESO, abierto en la plataforma Moodle, te puedes matricular pinchando aquí; si no te acuerdas de la clave, pregunta a los compañeros o a mí.

domingo, 1 de marzo de 2015

3º ESO - TEMA 6: FIGURAS PLANAS.

El tema que debéis entregar debe recoger los apuntes de clase con los ejemplos prácticos resueltos durante las explicaciones. Además, debe incluir los siguientes ejercicios (los resultados van entre paréntesis), con su enunciado y desarrollo correspondiente:

1 (27 diagonales), 2 (11 lados), 3 (no), 4 (9 diagonales), 5 (36º), 9 (60º), 10, 11 (si), 12 (no), 13, 14, 15, 16 (3,35 km), 17 (h=0,87•a; h=2,60 cm), 18 (11,52 €), 19 (Â=50º; ^B=55º), 21 (a=5,59 cm), 24 (c=5,2 cm), 25 (14,32 m), 26 (a: 6,28 cm; b: 26,53 cm; c: 38,40 cm), 27 (25 cm2), 28 (153,94 cm2), 29 (a: 137,44 m2; b: 196,35 m2; c: 373, 06 m2), 30 (1,51 cm2), 31 (A=85048,4 €; B=94022,4 €), 32 (L=19,95 cm; A=15,71 cm2), 33 (se pide el área de la sección coloreada de amarillo –en el libro está mal el enunciado– A=1,82 cm2), 38 (5), 46 (6,93 cm), 48 (^B=36º; Â=144º), 54 (392,70 cm2), 55 (L=34 cm; A=52 cm2), 56 a (A=50 cm2; L=78,54 cm), 60 (7 m)

2º ESO - EJERCICIOS TEMA 6: PROPORCIONALIDAD GEOMÉTRICA.

El tema que debéis entregar debe recoger los apuntes de clase con los ejemplos prácticos resueltos durante las explicaciones. Además, debe incluir los siguientes ejercicios (los resultados van entre paréntesis), con su enunciado y desarrollo correspondiente:

Actividad inicial (p. 139)
1, 2, 3 (1/10), 4 (a: x=7,5 cm; b: x=1,88 cm  y=2,34 cm), 5 (aplicando el teorema de Tales, no), 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 (8,06 cm), 14 (h=11,18 cm), 15, 16, 42 (H1=12 cm; H2=8,4 cm), 43 (h=6,7 cm).
Problemas. 53 (18,67 cm), 55 (37,5 m), 58 (11,1 m)
Competencias Básicas. 1 (62,92 cm), 2 (igual)
Demuestra tu ingenio. 1 (el que mide 1,80 m)